Bira Formación nace como una respuesta a la gran demanda de centros escolares y empresas para formar a sus trabajadores en ámbitos como Prevención de Riesgos, Primeros Auxilios o Salud y Bienestar en el mundo laboral. Los cursos que ofertamos son bonificables por la FUNDAE y siempre se podrán adaptar a las necesidades de las instituciones que los demanden. Todos nuestros formadores están avalados por la SEMICYUC.

Formación a empresas y entidades

La formación continua en Prevención de Riesgos es fundamental para el día a día de empresas y organismos públicos. Bira Formación, en colaboración con la Asociación Vasca de Reanimación Cardiopulmonar y con la Asociación Vasca de Salud y Bienestar Laboral, ofrece formación en Soporte Vital Básico, Primeros Auxilios, Ergonomía, Escuela de Espalda Sana, etc.

Formación a trabajadores de centros escolares

Los colegios y escuelas son lugares donde es primordial contar con conocimientos en Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar básica. En Bira formamos a docentes y a personal de administración y servicios, para actuar ante situaciones de emergencia.

Formación en centros escolares

Ofertamos formaciones a medida para el alumnado de cada centro.

Prevención de Riesgo Cardiovascular

 

Objetivos

Las enfermedades cardiovasculares, en especial la cardiopatía isquémica (CI) y la enfermedad cerebrovascular (ECV) tienen una alta incidencia en nuestro entorno y suponen una gran repercusión en la salud de la población.

Según las Sociedades Europeas de Cardiología y la de Ateroesclerosis, la eliminación de comportamientos de riesgo para la salud disminuye en un 80 % la ECV, lo que evidencia que la prevención es efectiva. Por ello y siguiendo nuestra filosofía de empresa saludable, queremos ofreceros las siguientes herramientas:

Contenidos

Formación teórica

  • Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular y cómo prevenirlos
  • Tratamientos no farmacológicos
  • La importancia de la alimentación.

Individualizado, estableciendo pautas de comportamiento y estilos de vida saludables.

Duración

2 hora de charla

Escuela de espalda. Higiene postural

Objetivos

Conocer los movimientos lesivos que a diario realizamos con nuestra espalda, tomar consciencia de nuestra postura y aprender actitudes posturales saludables nuevas.
Aprender pautas preventivas para nuestra actividad diaria y aprender a realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento del sistema musculo esquelético de la espalda.

Contenidos

Módulo 1

En esta acción se alternan parte teórica y parte práctica, teniendo mucho más peso esta última, haciendo así una charla muy dinámica. La parte teórica la realizaremos con explicaciones guiadas con proyecciones, y posteriormente pasaremos a la parte práctica en la cual enseñaremos ejercicios de estiramiento y flexibilización con todas sus variantes y progresiones. Para aquellas personas que presenten dificultades o impedimentos para realizar determinados ejercicios, explicaremos posibilidades y variantes para que todas las personas presentes puedan hacerlos. Para finalizar haremos una sesión abierta con preguntas y dudas de las personas que acudan y daremos respuesta más personalizada.

Individualizado, estableciendo pautas de comportamiento y estilos de vida saludables.

Duración

2 horas

Alimentación saludable

Objetivos

El objetivo principal de esta acción es aportar conocimientos y pautas que contribuyan al fomento de un estilo de vida saludable y una alimentación sana y equilibrada.

Contenidos

  • ¿Qué es la alimentación y la nutrición? Importancia de una dieta equilibrada.
  • Pirámide alimentaria
  • Necesidades energéticas (según estilo de vida).
  • Consecuencias de una dieta inadecuada.
  • Consejos y buenas prácticas.

Duración
2 horas

Actívate: preparación física

Objetivos

Conocer y comprender los efectos de la práctica de ejercicio físico en la salud física, psicológica y social. Conocer las enfermedades y patologías más frecuentes en la población. Evitar y/o reducir ciertas patologías (lesiones, enfermedades, etc.) Aumentar la condición física y el bienestar corporal y mental.

Contenidos

  • La importancia de la actividad física.
  • Creación de hábitos para la realización de ejercicio físico.
  • Efectos de la actividad física en la prevención de enfermedades.
  • Beneficios psicológicos de un estilo de vida activo.

Duración
2 horas

Envejecimiento saludable

Objetivos

Consiste en un taller teórico-práctico sobre cómo afrontar la etapa de la madurez, sobre los problemas de salud que más se dan en esta etapa y las repercusiones que pueden provocar en la esfera personal-social-laboral, en definitiva, en la calidad de vida de las personas implicadas.
Este taller está impartido por personal cualificado médico, nutricionista y fisioterapeuta. El taller se puede adaptar a las necesidades y perfil del cliente realizando los 3 módulos o combinándolos entre ellos.

El taller se divide en tres módulos:

Modulo 1: Presentación teórica (3 h.)

  • Sintomatología física y psíquica, recalcando aquella que mayor repercusión pueda tener a nivel laboral.
  • Factores personales y culturales que explican las diferentes creencias y actitudes hacia esa etapa vital.
  • Información de las diferentes alternativas de prevención y tratamiento de las patologías asociadas más frecuentes. Pautas para un envejecimiento saludable.

Modulo 2: Taller teórico sobre nutrición (3 h.)

Modulo 3: Taller práctico sobre suelo pélvico (3 h.)

Estírate: Pilates

Objetivos

Mejorar la postura y reducir el estrés. Ayudar a paliar los dolores de problemas o lesiones, ya sean musculares o articulares. Prevenir posibles lesiones futuras.

Modulo 1:

  • Principios básicos de Pilates.
  • Flexibilización de la columna, fuerza y estabilidad.
  • Ejercicios.

Duración
2 horas

Relájate: Yoga

Objetivos

Mejorar el ambiente laboral. Facilitar a los trabajadores herramientas de bienestar para favorecer el cuerpo como la mente. Reducir y prevenir las consecuencias del estrés.

Contenidos

Ejercicios respiratorios y de estiramientos neuromuscular. Entrenamiento en la relajación consciente y el control de la mente.

Duración
2 horas

Gimnasia hipopresiva

Objetivos

Mejora en general aspectos de nuestro cuerpo para lograr una postura rejuvenecedora librándote de diversos bloqueos que dificultan tu bienestar.

Contenidos

  • ¿Qué es la gimnasia abdominal hipopresiva?
  • ¿En qué consiste?
  • Beneficios de la gimnasia hipopresiva.
  • Ejercicios hipopresivos.

Duración
2 horas

Contacto